SlideShare una empresa de Scribd logo
Whole-GenomeSequencing in a PatientwithCharcot-Marie-ToothNeuropathy James R. Lupski, M.D., Ph.D. By:  Daniel Estrada Muñoz Universidad Pontificia Bolivariana Facultad de Medicina
Introduction A genetic study of disease based in the genetic sequencing, allows to know the problem at the source, looking to raise an specific solution or at least a better way to treat people with the disease. 	Charcot-Marie-Tooth disease has no cure, but knowing the sequence of it in the patients, allows to identify clinical variables for a better patient care.
Peripheral Neuropathy This Comes from the Greek words, “neuro” that means nerves and “pathy” that means abnormal. 	There are 2 types of nerves, the ones that relay information from the CNS to the periphery, and the nerves that relay information from the periphery to the CNS
Peripheral Neuropathy 	Peripheral neuropathy occurs when these nerves don’t work properly, and this can cause several symptoms like pain, loss of sensation, inability to control muscles and others.
Charcot-Marie-Tooth Disease 	Group of inherited disorders that affect the peripheral nerves. It has been detected at least in 14 genes, causing different types of disease. 	Symptoms usually begin in the lower limb
Charcot-Marie-Tooth Disease CMT has two forms: Type I 	Involves damage to the myelin sheath around the axon, in some cases the total destruction of this sheath. Type II  In this type the axon of the neuron wears away
Sequencing Detailed analysis of the genetic structure to determine the order of nucleotides (A, T, G and C) in a DNA sequence.
Relation Sequencing/CMT The DNA of patients with Charcot-Marie-Tooth was sequenced to note what mutation in the genetic material made possible the development of the disease.
General Objective  Show the results of the sequencing of CMT to understand the manifestation in patients.
Materiales y Métodos
Pacientes 	El estudio se realizo en una familia de 10 integrantes. 	Madre, padre 4 hermanos afectados y 4 hermanos no afectados con CMT tipo I.
Diagnostico El diagnostico del paciente control y de sus tres hermanos afectados se realizo por examen físico y estudios  electrofisiológicos.
Examen físico Debilidad y atrofia de músculos distales Pes cavus Ausencia de reflejos osteotendinosos
Estudios de Conducción Nerviosa Respuesta motora del nervio mediano, ulnar, tibial y peroneo con latencias de ondas F. Potencial sensitivo ortodrómico del nervio mediano ulnar y sural. Reflejos H tibiales bilaterales.
Secuenciación SOLiD 	Sequencing by oligonucleotide ligation a detection. 	Es una secuenciación por ligación de octámeros marcados de secuencia conocida a la cadena de DNA con posterior detección de la señal fluorescente emitida tras caga ligación.
Hibridación 	Para una hibridación genómica comparativa basada en matrices y un análisis de el numero de copias variantes en el paciente estudiado se compara con las variantes que posee un hombre control.
SNP-Single Nucleotide Polymorphism El paciente estudiado tiene un total de 3.420.306 SNP de los cuales  en los cuales hay 121 mutaciones sin sentido y 27 mutaciones en las cuales se cambia el codón Stop por cualquier otro codón.
Polymerase Chain Reaction. PCR 	Por medio de PCR se amplificaron los exones 5 y 11 del gen SH3TC2 y se secuenciaron directamente en todos los miembros de la familia en estudio. 	Para verificar la mutación de aminoácidos Arg954ter (R954X) que corresponde a una mutación de GA en el DNA genómico en el exón 11 del gen SH3TC2 en el cromosoma 5.
Polymerase Chain Reaction. PCR 	Se generó también un fragmento de PCR  de 312 Pb que se incubo con la enzima de restricción TaqI. La mutación del nucleótido resulta en la eliminación del punto de restricción para esta enzima. 	Esta enzima hace cortes pegajosos entre T y C.
RESULTADOS
	En adicion al fenotipo de CMT se encontro por medios electrofisiologicos una neuropatia axonal en un padre y un abuelo del individuo estudiado. Ademas se encontromononeuropatia del nervio mediano en la muñeca MMM en todos los abuelos  y ambos padres sin embargo con un patron de herencia poco claro. Estudios de Conducción Nerviosa
Estudios de Conducción Nerviosa 	Se hayan tres tipos de MMM. El Abuelo carpintero con un fenotipo normal pero MMM severa. Abuela y madre con una MMM leve. Y una MMM severa asociada con una polineuropatía axonal. Esta ultima es similar a la neuropatía heredada  atribuida a la haploinsuficienda de PMP22. La duplicación de este gen causa CMT tipo IA, la forma mas comun.
Variación Genética 	Se encontraron 3.420.206 SNPs 	Se usaron dos enfoques para determinar el numero de copias variantes. 	Se identificaron 234 variantes en un rango de tamaño de 1690 pb a 1.627.813 pbpero ninguna con relacion a neuropatias.
Variación Genética 	Se observo entonces los SNP no-sinonimos detectados por la secuencia completa  comparados con una base de datos de mutaciones previamente observadas. 	De las 174 SNP no sinomimos 159 tenian rasgo hereditario. 	De estas, 21 causaban enfermedades mendelianas. 	De estas 16 eran heterocigoticas.
Variación Genética Las 5 homocigoticas que sobraron eran errores de asignacion  de mutaciones de enfermedad lo que explica porque 4 de ellos  son homocigoticos en el examen pero no estaban afectados.
Variación Genética 	Se examinaron mutaciones en 40 genes relacionados con neuropatias. Esto dio como resultado 3148 SNPs de los cuales 54 codificaban. 	De estas 54, 2 estaban en el locuas de SH3TC2 y eran una mutacion con cambio de sentido y una mutacion sin sentido.
Variación Genética 	La mutacion sin sentido R954X ya se habia implicado con CMT La mutacion con cambio de sentido (AG en el cromosoma 5 en el nucleotido 148.402.474) corresponde a la mutacion del aminoacido Tyr169His (Y169H)
Relacion Genotipo/Fenotipo 	Se analizaron las mutaciones por separado pero se comprobo que solo los hijos (4) que presentaban los dos alelos mutados poseian CMT. 	Se encontroTambien que los que poseian la mutacion Y169H tenian una neuropatia axonal. 	Mientras que la mutacion R954X se asocia con el sindrome del tunel del carpo sin importar si estaba solo o con el otro alelo mutante.
A  	Representa el Familiograma, se muestra de color negro los individuos afectados con CMT y de color gris los que tienen neuropatía axonal. Solo los individuos con los dos alelos mutados presentan la enfermedad.  	Los que tienen solo el alelo Y169H presentan neuropatia axonal 	Los que tienen solo el alelo R954X presentan sindrome del Tunel del Carpo.
B  	Muestra el resultado de la enzima de restriccion TaqI. La mutacion elimina el sitio de corte de la enzima.  	Los individuos no mutados presentan dos bandas  mientras que los individuos que tienen la mutacion R954X presentan tres bandas de las cuales la de arriba representa el DNA no cortado.
C  	Muestra la representacion de aminoacidos de la proteina SH3TC2 en varias especies. 	Se muestra el lugar donde ocurre la mutacion Y169H.
DISCUSIÓN
Conclusions There are cases when 2 different mutations combine to develop a disease. The protein SH3TC2 is necessary to the order of ranvier nodes without this the patient present malfunction conduction. Sequencing diseases can help to the diagnosis of the primer cause of the disease, so the tratment can be more effective. Although the mutations are the same, the fenotype in each patient is different, one could be harder than another one.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Faty Garcia Lopez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Artemio Navarro
 
Sección L4, Grupo 8
Sección L4, Grupo 8Sección L4, Grupo 8
Sección L4, Grupo 8
BQRazetti2014
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
guest44ca7b
 
Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1
willy5121
 
Mutacion
MutacionMutacion
Introducción a los ácidos nucleicos 8º
Introducción a los ácidos nucleicos 8ºIntroducción a los ácidos nucleicos 8º
Introducción a los ácidos nucleicos 8º
Educar Ltda Gimnasio Campestre
 
Mutaciones genicas
Mutaciones genicasMutaciones genicas
Mutaciones genicas
Sinatra Salazar
 
Genoma humano definitivo
Genoma humano definitivoGenoma humano definitivo
Genoma humano definitivo
Aby996
 
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
Hogar
 
Resumen articulo dermato
Resumen articulo dermatoResumen articulo dermato
Resumen articulo dermato
Juan Diego Vega Gonzales-Portillo
 
16 Transcripción
16 Transcripción16 Transcripción
16 Transcripción
Gabriela Gómez Carbone
 
Genoma humano definitivo
Genoma humano definitivoGenoma humano definitivo
Genoma humano definitivo
Aby996
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
Marumy Suguiyama
 
Mutación y mutagenesis
Mutación y mutagenesisMutación y mutagenesis
Mutación y mutagenesis
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Bases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herenciaBases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herencia
deborabonino
 
Mutación. polimorfismos
Mutación. polimorfismosMutación. polimorfismos
Mutación. polimorfismos
Dr.Marin Uc Luis
 
Mutación
MutaciónMutación
Mutación
Elmer Romero
 
Mutaciones puntuales
Mutaciones puntuales Mutaciones puntuales
Mutaciones puntuales
Caro Quelal Echeverría
 

La actualidad más candente (19)

Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Sección L4, Grupo 8
Sección L4, Grupo 8Sección L4, Grupo 8
Sección L4, Grupo 8
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1
 
Mutacion
MutacionMutacion
Mutacion
 
Introducción a los ácidos nucleicos 8º
Introducción a los ácidos nucleicos 8ºIntroducción a los ácidos nucleicos 8º
Introducción a los ácidos nucleicos 8º
 
Mutaciones genicas
Mutaciones genicasMutaciones genicas
Mutaciones genicas
 
Genoma humano definitivo
Genoma humano definitivoGenoma humano definitivo
Genoma humano definitivo
 
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
 
Resumen articulo dermato
Resumen articulo dermatoResumen articulo dermato
Resumen articulo dermato
 
16 Transcripción
16 Transcripción16 Transcripción
16 Transcripción
 
Genoma humano definitivo
Genoma humano definitivoGenoma humano definitivo
Genoma humano definitivo
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
Mutación y mutagenesis
Mutación y mutagenesisMutación y mutagenesis
Mutación y mutagenesis
 
Bases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herenciaBases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herencia
 
Mutación. polimorfismos
Mutación. polimorfismosMutación. polimorfismos
Mutación. polimorfismos
 
Mutación
MutaciónMutación
Mutación
 
Mutaciones puntuales
Mutaciones puntuales Mutaciones puntuales
Mutaciones puntuales
 

Similar a Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy

A Long ncRNA Links Copy Number Variation to a Polycomb Trithorax Epigenetic ...
A Long ncRNA Links Copy Number Variation to a Polycomb  Trithorax Epigenetic ...A Long ncRNA Links Copy Number Variation to a Polycomb  Trithorax Epigenetic ...
A Long ncRNA Links Copy Number Variation to a Polycomb Trithorax Epigenetic ...
Alejandro Garzón
 
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
WENDYBELNPALACIOSGON
 
Marcadores genéticos citogenetica
Marcadores genéticos citogeneticaMarcadores genéticos citogenetica
Marcadores genéticos citogenetica
Nolberto Zúñiga Contreras
 
Seminario de biologia molecular 2014 UPB
Seminario de biologia molecular 2014 UPBSeminario de biologia molecular 2014 UPB
Seminario de biologia molecular 2014 UPB
Ana Cristina Toro
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
conequilibrioviera
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
conequilibrioviera
 
Neurogenetica Clinica
Neurogenetica ClinicaNeurogenetica Clinica
Neurogenetica Clinica
Marcelo Kauffman
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
Daniela Tabares
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
Daniela Tabares
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
conequilibrioviera
 
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanisticaEnfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica
Ivan Pedroza Garay
 
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
Ivan Pedroza Garay
 
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
Bettina Colos
 
Regulación de genes
Regulación de genesRegulación de genes
Regulación de genes
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Localización en el cromosoma 15 del gen defectuoso
Localización en el cromosoma 15 del gen defectuosoLocalización en el cromosoma 15 del gen defectuoso
Localización en el cromosoma 15 del gen defectuoso
Jessica Martinez
 
ATROFIA MUSCULAR SPINAL
ATROFIA MUSCULAR SPINALATROFIA MUSCULAR SPINAL
ATROFIA MUSCULAR SPINAL
Daniela Tabares
 
1. Introducción.pdf
1. Introducción.pdf1. Introducción.pdf
1. Introducción.pdf
CristianAlejandroNov2
 
distrofia muscular de duchenne
distrofia muscular de duchennedistrofia muscular de duchenne
distrofia muscular de duchenne
BlgicaGeraldineLpezA
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
karlaguzmn
 
Degenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásicaDegenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásica
Comunidad Cetram
 

Similar a Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy (20)

A Long ncRNA Links Copy Number Variation to a Polycomb Trithorax Epigenetic ...
A Long ncRNA Links Copy Number Variation to a Polycomb  Trithorax Epigenetic ...A Long ncRNA Links Copy Number Variation to a Polycomb  Trithorax Epigenetic ...
A Long ncRNA Links Copy Number Variation to a Polycomb Trithorax Epigenetic ...
 
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
 
Marcadores genéticos citogenetica
Marcadores genéticos citogeneticaMarcadores genéticos citogenetica
Marcadores genéticos citogenetica
 
Seminario de biologia molecular 2014 UPB
Seminario de biologia molecular 2014 UPBSeminario de biologia molecular 2014 UPB
Seminario de biologia molecular 2014 UPB
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
 
Neurogenetica Clinica
Neurogenetica ClinicaNeurogenetica Clinica
Neurogenetica Clinica
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
 
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanisticaEnfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica
 
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
 
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
 
Regulación de genes
Regulación de genesRegulación de genes
Regulación de genes
 
Localización en el cromosoma 15 del gen defectuoso
Localización en el cromosoma 15 del gen defectuosoLocalización en el cromosoma 15 del gen defectuoso
Localización en el cromosoma 15 del gen defectuoso
 
ATROFIA MUSCULAR SPINAL
ATROFIA MUSCULAR SPINALATROFIA MUSCULAR SPINAL
ATROFIA MUSCULAR SPINAL
 
1. Introducción.pdf
1. Introducción.pdf1. Introducción.pdf
1. Introducción.pdf
 
distrofia muscular de duchenne
distrofia muscular de duchennedistrofia muscular de duchenne
distrofia muscular de duchenne
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Degenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásicaDegenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásica
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy

  • 1. Whole-GenomeSequencing in a PatientwithCharcot-Marie-ToothNeuropathy James R. Lupski, M.D., Ph.D. By: Daniel Estrada Muñoz Universidad Pontificia Bolivariana Facultad de Medicina
  • 2. Introduction A genetic study of disease based in the genetic sequencing, allows to know the problem at the source, looking to raise an specific solution or at least a better way to treat people with the disease. Charcot-Marie-Tooth disease has no cure, but knowing the sequence of it in the patients, allows to identify clinical variables for a better patient care.
  • 3. Peripheral Neuropathy This Comes from the Greek words, “neuro” that means nerves and “pathy” that means abnormal. There are 2 types of nerves, the ones that relay information from the CNS to the periphery, and the nerves that relay information from the periphery to the CNS
  • 4. Peripheral Neuropathy Peripheral neuropathy occurs when these nerves don’t work properly, and this can cause several symptoms like pain, loss of sensation, inability to control muscles and others.
  • 5. Charcot-Marie-Tooth Disease Group of inherited disorders that affect the peripheral nerves. It has been detected at least in 14 genes, causing different types of disease. Symptoms usually begin in the lower limb
  • 6. Charcot-Marie-Tooth Disease CMT has two forms: Type I Involves damage to the myelin sheath around the axon, in some cases the total destruction of this sheath. Type II In this type the axon of the neuron wears away
  • 7. Sequencing Detailed analysis of the genetic structure to determine the order of nucleotides (A, T, G and C) in a DNA sequence.
  • 8. Relation Sequencing/CMT The DNA of patients with Charcot-Marie-Tooth was sequenced to note what mutation in the genetic material made possible the development of the disease.
  • 9. General Objective Show the results of the sequencing of CMT to understand the manifestation in patients.
  • 11. Pacientes El estudio se realizo en una familia de 10 integrantes. Madre, padre 4 hermanos afectados y 4 hermanos no afectados con CMT tipo I.
  • 12. Diagnostico El diagnostico del paciente control y de sus tres hermanos afectados se realizo por examen físico y estudios electrofisiológicos.
  • 13. Examen físico Debilidad y atrofia de músculos distales Pes cavus Ausencia de reflejos osteotendinosos
  • 14. Estudios de Conducción Nerviosa Respuesta motora del nervio mediano, ulnar, tibial y peroneo con latencias de ondas F. Potencial sensitivo ortodrómico del nervio mediano ulnar y sural. Reflejos H tibiales bilaterales.
  • 15. Secuenciación SOLiD Sequencing by oligonucleotide ligation a detection. Es una secuenciación por ligación de octámeros marcados de secuencia conocida a la cadena de DNA con posterior detección de la señal fluorescente emitida tras caga ligación.
  • 16. Hibridación Para una hibridación genómica comparativa basada en matrices y un análisis de el numero de copias variantes en el paciente estudiado se compara con las variantes que posee un hombre control.
  • 17. SNP-Single Nucleotide Polymorphism El paciente estudiado tiene un total de 3.420.306 SNP de los cuales en los cuales hay 121 mutaciones sin sentido y 27 mutaciones en las cuales se cambia el codón Stop por cualquier otro codón.
  • 18. Polymerase Chain Reaction. PCR Por medio de PCR se amplificaron los exones 5 y 11 del gen SH3TC2 y se secuenciaron directamente en todos los miembros de la familia en estudio. Para verificar la mutación de aminoácidos Arg954ter (R954X) que corresponde a una mutación de GA en el DNA genómico en el exón 11 del gen SH3TC2 en el cromosoma 5.
  • 19. Polymerase Chain Reaction. PCR Se generó también un fragmento de PCR de 312 Pb que se incubo con la enzima de restricción TaqI. La mutación del nucleótido resulta en la eliminación del punto de restricción para esta enzima. Esta enzima hace cortes pegajosos entre T y C.
  • 21. En adicion al fenotipo de CMT se encontro por medios electrofisiologicos una neuropatia axonal en un padre y un abuelo del individuo estudiado. Ademas se encontromononeuropatia del nervio mediano en la muñeca MMM en todos los abuelos y ambos padres sin embargo con un patron de herencia poco claro. Estudios de Conducción Nerviosa
  • 22. Estudios de Conducción Nerviosa Se hayan tres tipos de MMM. El Abuelo carpintero con un fenotipo normal pero MMM severa. Abuela y madre con una MMM leve. Y una MMM severa asociada con una polineuropatía axonal. Esta ultima es similar a la neuropatía heredada atribuida a la haploinsuficienda de PMP22. La duplicación de este gen causa CMT tipo IA, la forma mas comun.
  • 23. Variación Genética Se encontraron 3.420.206 SNPs Se usaron dos enfoques para determinar el numero de copias variantes. Se identificaron 234 variantes en un rango de tamaño de 1690 pb a 1.627.813 pbpero ninguna con relacion a neuropatias.
  • 24. Variación Genética Se observo entonces los SNP no-sinonimos detectados por la secuencia completa comparados con una base de datos de mutaciones previamente observadas. De las 174 SNP no sinomimos 159 tenian rasgo hereditario. De estas, 21 causaban enfermedades mendelianas. De estas 16 eran heterocigoticas.
  • 25. Variación Genética Las 5 homocigoticas que sobraron eran errores de asignacion de mutaciones de enfermedad lo que explica porque 4 de ellos son homocigoticos en el examen pero no estaban afectados.
  • 26. Variación Genética Se examinaron mutaciones en 40 genes relacionados con neuropatias. Esto dio como resultado 3148 SNPs de los cuales 54 codificaban. De estas 54, 2 estaban en el locuas de SH3TC2 y eran una mutacion con cambio de sentido y una mutacion sin sentido.
  • 27. Variación Genética La mutacion sin sentido R954X ya se habia implicado con CMT La mutacion con cambio de sentido (AG en el cromosoma 5 en el nucleotido 148.402.474) corresponde a la mutacion del aminoacido Tyr169His (Y169H)
  • 28. Relacion Genotipo/Fenotipo Se analizaron las mutaciones por separado pero se comprobo que solo los hijos (4) que presentaban los dos alelos mutados poseian CMT. Se encontroTambien que los que poseian la mutacion Y169H tenian una neuropatia axonal. Mientras que la mutacion R954X se asocia con el sindrome del tunel del carpo sin importar si estaba solo o con el otro alelo mutante.
  • 29.
  • 30. A Representa el Familiograma, se muestra de color negro los individuos afectados con CMT y de color gris los que tienen neuropatía axonal. Solo los individuos con los dos alelos mutados presentan la enfermedad. Los que tienen solo el alelo Y169H presentan neuropatia axonal Los que tienen solo el alelo R954X presentan sindrome del Tunel del Carpo.
  • 31. B Muestra el resultado de la enzima de restriccion TaqI. La mutacion elimina el sitio de corte de la enzima. Los individuos no mutados presentan dos bandas mientras que los individuos que tienen la mutacion R954X presentan tres bandas de las cuales la de arriba representa el DNA no cortado.
  • 32.
  • 33. C Muestra la representacion de aminoacidos de la proteina SH3TC2 en varias especies. Se muestra el lugar donde ocurre la mutacion Y169H.
  • 35.
  • 36. Conclusions There are cases when 2 different mutations combine to develop a disease. The protein SH3TC2 is necessary to the order of ranvier nodes without this the patient present malfunction conduction. Sequencing diseases can help to the diagnosis of the primer cause of the disease, so the tratment can be more effective. Although the mutations are the same, the fenotype in each patient is different, one could be harder than another one.